bodas2025

  • ¿Tu boda es en verano? Todo lo que necesitas saber para que sea un éxito.

    En este artículo voy a contarte todo lo que necesitas saber para que tu boda en verano sea un éxito.

    Los meses de Julio y Agosto, lo tienen todo para que una boda en verano sea mágica: días largos, flores en su punto, cielos despejados y ese aire relajado que hace que todo parezca más especial. Pero también trae consigo retos que muchas parejas no ven venir: calor extremo, flores que no aguantan, invitados incómodos, maquillaje derretido… y lo último que quieres es que tu gran día se convierta en una batalla contra el sol.

    No te preocupes. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para que tu boda de verano no solo sea bonita, sino también cómoda y bien organizada. Porque sí, es totalmente posible tener una boda espectacular en julio o agosto… si se hace con cabeza (y corazón).

    Foto de boda en verano de Jose Miguelo Ferrandis

    Elige bien la hora de tu ceremonia:

    En verano, sobre todo aquí en el Sur, el calor no perdona, y si celebras tu boda al aire libre a medio día, tú y tus invitados vais a sufrir. Lo primero a tener en cuenta es la hora de la ceremonia, pues en base a esto, se realizará todo el timing del día de la boda.

    Elige una hora en la que el sol ya esté bajando, teniendo mucho en cuenta si la ceremonia será en lugar cubierto como una Iglesia o al aire libre, a partir de las 18:00 horas es la mejor opción, incluso las 19:00, dependiendo de la duración de la ceremonia y la distancia desde el lugar de la misma al sitio de celebración.

    Una boda al atardecer tiene una luz preciosa para las fotos, los invitados están más relajados y el ambiente se vuelve más romántico y especial. Además, si haces un cóctel al aire libre o una cena bajo guirnaldas de luces, todo se vuelve mágico… y mucho más soportable, cómodo y agradable.

    Flores que resisten y enamoran:

    Las flores son una parte esencial de cualquier boda, pero en verano necesitan atención extra. Algunas se marchitan en cuestión de minutos bajo el sol. Por eso, lo mejor es elegir especies resistentes, como paniculata, eucalipto, margaritas, craspedias o flores secas.

    También es fundamental contar con una florista que trabaje bien el tratamiento e hidratación de los arreglos. A veces, menos es más: no necesitas un arco gigante de flores si no va a aguantar el calor. Mejor algo más sencillo y duradero, pero bien hecho.

    Y si tienes duda, apuesta por lo local y de temporada. Las flores de la zona siempre aguantan mejor las condiciones del entorno.

    Looks ligeros, tejidos naturales y estilazo:

    Este punto es clave, sobre todo para ti, que vas a vivir ese día al 200%. Los vestidos de novia en verano deben ser cómodos, ligeros y pensados para dejarte respirar. Los tejidos como la gasa, la organza, la seda natural o el crepé vaporoso funcionan de maravilla.

    Olvídate de capas, corsés apretados o volúmenes exagerados. No necesitas sacrificar estilo: hay muchísimos diseños con caída elegante y detalles preciosos que se adaptan a climas cálidos. ¿Velo largo? ¿Por qué no? Pero asegúrate de que sea fino y fácil de retirar si lo necesitas.

    Para el maquillaje, apuesta por acabados naturales, productos waterproof y fijadores. Y para el peinado, estilos recogidos o semirecogidos que te despejen la cara, y si hay humedad, evita los rizos marcados. Menos es más… y más fresco.

    Boda de Sara y Rhapael hecha por Jose Miguel Ferrandis.

    Detalles que cuidan: bebidas frías, sombra y kits salvavidas:

    En las bodas de verano, lo que más se agradece son esos pequeños gestos que muestran que has pensado en el bienestar de todos. Coloca un rincón con aguas saborizadas, limonadas, tés helados o incluso polos artesanales.

    Prepara zonas con sombra: carpas, sombrillas o zonas chill-out bajo árboles o pérgolas. No tiene por qué ser caro ni complejo, pero sí es fundamental para que la gente no busque refugio constantemente.

    Y algo que enamora a los invitados: los kits de bienvenida. Puedes incluir abanicos, sombreros, toallitas refrescantes, pañuelos de papel, protector solar, repelente de mosquitos y hasta tiritas para los pies. Son detalles que no solo cuidan, sino que también emocionan.

    Ambiente y música para una tarde de verano inolvidable:

    El verano tiene algo especial… y eso debe sentirse en tu boda. Aprovecha el aire libre para crear ambientes únicos: luces colgantes, guirnaldas, farolillos o velas, rincones con alfombras y cojines, mesas de madera sin manteles, flores silvestres…

    La música también tiene que acompañar ese ambiente relajado. ¿Un grupo acústico en directo para el cóctel? ¿Un DJ con ritmo tropical al caer la noche? Las bodas de verano invitan a pasarlo bien, así que crea una experiencia desde el primer momento.

    Una boda es una celebración, sí, pero también es una vivencia que se queda en la memoria cuando se cuida el ambiente, la música y los tiempos.

    Errores que puedes evitar fácilmente:

    Porque sí, hay cosas que se repiten verano tras verano y que tú puedes evitar con un poco de previsión:

    • Menús muy pesados con cremas calientes o carnes densas: opta por platos frescos, ceviches, ensaladas, pescados suaves y postres ligeros.
    • Ceremonias largas bajo el sol: brevedad, sombra y agua para los asistentes.
    • Zapatos cerrados o muy delicados en entornos con césped, playa o calor: elige comodidad con estilo.
    • Centros de mesa con flores que no resisten: consulta siempre a un florista con experiencia en bodas veraniegas.
    • No tener plan B: incluso en verano puede llover o hacer un calor insoportable. Un plan B bien pensado salva tu día.
    Foto de una boda en Agosto hecha por Jose Miguel Ferrandis.

    Y lo más importante: no lo hagas sola:

    Organizar una boda en verano requiere planificación, visión y experiencia. No es solo montar mesas bonitas, sino anticiparte a cada detalle para que tú y tus invitados solo os ocupéis de disfrutar.

    Una Wedding Planner conoce el terreno, sabe qué proveedores funcionan mejor en cada época y cómo adaptar cada decisión a tus necesidades. Desde el timing perfecto hasta evitar los errores típicos de las bodas veraniegas, contar con una ayuda profesional marca la diferencia entre “qué bonito todo” y “¡qué boda tan cómoda, emotiva y divertida!”

    Si te casas en verano y quieres que tu boda fluya como una brisa suave, podemos hablar. Te invito a reservar una videollamada sin compromiso desde mi página de asesoramiento online.

    Tu gran día no tiene por qué ser un mar de calor y nervios. Puede ser justo como lo sueñas, y un poquito más.

  • Tu boda en la playa en Málaga: lo que necesitas saber para celebrar el «sí, quiero» junto al mar.

    Llega el buen tiempo y con él, las ganitas de playa y… ¿Hay algo más mágico que una boda en la playa en Málaga?.

    El sonido de las olas, la brisa acariciando la piel, la luz dorada al atardecer… Las bodas en la playa tienen ese “algo” que las hace inolvidables. Málaga, con su clima privilegiado y su costa llena de rincones preciosos, es uno de los destinos más deseados para este tipo de celebraciones.

    Pero, como todo lo que parece sencillo, organizar una boda en la playa en Málaga, tiene su parte técnica. No se trata solo de plantar un altar sobre la arena y listo. Hay permisos, logística, normativas… y, por supuesto, un montón de detalles que hay que cuidar para que todo salga como lo imaginas (o incluso mejor).

    ¿Se puede celebrar una boda en la playa en Málaga? Sí, pero… con condiciones.

    Sí, puedes casarte en una boda en la playa en Málaga, pero no en cualquier sitio, ni de cualquier manera. Las playas son espacios públicos y están reguladas por la Demarcación de Costas, lo que significa que necesitas solicitar un permiso especial para poder celebrar tu boda allí legalmente.

    Este permiso se pide con antelación y suele exigir:

    • Una descripción detallada del evento (hora, número de asistentes, montaje…).
    • Un compromiso de dejar la zona en perfectas condiciones.
    • El uso de materiales desmontables y sostenibles (nada fijo ni que dañe el entorno).
    • Contratar un seguro de responsabilidad civil.

    Además, algunos municipios (como Marbella, Torrox o Nerja) tienen sus propias normativas específicas, por lo que siempre es recomendable contar con una Wedding Planner local que conozca bien estos trámites y te los gestione.

    ¿Son legales las bodas en la playa? La realidad sobre ceremonias simbólicas y opciones como los chiringuitos.

    Esto es algo que muchas parejas no saben hasta que empiezan a organizar: las ceremonias en la playa en España no son legalmente vinculantes. Es decir, no puedes casarte legalmente (con validez civil) en la arena. Las playas, al ser espacios públicos, no están habilitadas para oficiar bodas civiles oficiales. Lo que sí puedes hacer —y es lo que hacemos la mayoría de las veces— es celebrar una ceremonia simbólica, que puede ser tan bonita, emotiva y personalizada como quieras.

    ¿La solución legal? Casarse unos días antes en el ayuntamiento (con una ceremonia civil sencilla y rápida), y reservar el gran momento para la celebración frente al mar, con votos personalizados, rituales de unión, participación de amigos o familiares… Es una opción que muchas parejas eligen y que tiene una carga emocional preciosa.

    Y si no quieres lidiar con permisos en plena arena, hay otra alternativa perfecta: los chiringuitos y beach clubs privados. En Málaga y alrededores hay chiringuitos con muchísimo encanto que permiten montar bodas íntimas (o grandes), con el mar a unos pasos, pero sin las restricciones de las playas públicas. Además, muchos de ellos ofrecen menús personalizados, zonas de cóctel, luces colgantes, y hasta rincones chill-out para bailar hasta que salga la luna.

    Desde Marbella a Nerja, hay verdaderas joyas escondidas entre los chiringuitos más elegantes, y organizar allí tu boda te asegura vistas al mar, buena gastronomía y un ambiente relajado pero cuidado hasta el último detalle, como por ejemplo: Trocadero Arena en Marbella, Nido Estepona o La Moraga Beach Club.

    Fotografía hecha por Alex Guillén de una boda en La Cabbane en Marbella.

    Claves para que tu boda en la playa sea un acierto (y no un quebradero de cabeza).

    Una boda en la playa puede parecer “más informal”, pero precisamente por eso requiere mucha planificación. Aquí van algunos consejos imprescindibles:

    1. Elige bien la hora del día

    El mediodía puede ser precioso en las fotos, pero el calor (y la luz dura) no perdonan. Las mejores horas para una ceremonia en la playa son al atardecer o muy temprano por la mañana. Así disfrutaréis de una luz suave, temperaturas agradables y un ambiente más íntimo.

    2. Ten un plan B realista

    Aunque en Málaga el clima suele acompañar, no podemos confiar todo al sol. Es esencial contar con una alternativa cubierta cercana o una carpa elegante que salve el evento si el tiempo se complica. Créeme: tener un plan B es parte de que todo fluya.

    3. Piensa en la comodidad de tus invitados

    La arena no es amiga de los tacones ni de las sillas convencionales. Hay que pensar en soluciones prácticas y bonitas: alfombras de yute, bancos bajos, abanicos, sombrillas, agua fresca, incluso un kit anti-arena para los más detallistas.

    4. Elige proveedores que sepan trabajar en playa

    Montar una boda en la playa no es lo mismo que hacerlo en una finca o un hotel. El catering debe adaptarse a las condiciones del entorno, la música tiene que contar con batería o generador, y todo tiene que estar coordinado al milímetro. Por eso, lo mejor es contar con proveedores con experiencia en este tipo de bodas.

    Bodas en la playa: naturales, emotivas y con muchísima personalidad.

    Las bodas en la playa tienen una estética preciosa, sí. Pero lo que las hace realmente especiales es la conexión con la naturaleza, la libertad de estilo y la emoción que se respira en el ambiente. No suelen ser bodas masivas, sino celebraciones íntimas, auténticas, llenas de detalles personales. Bodas donde todo fluye sin rigidez, donde se puede ir descalzo, abrazarse sin protocolo y celebrar sin prisas.

    Y Málaga es el escenario perfecto: desde playas salvajes en la Axarquía hasta rincones más sofisticados en Marbella o Mijas. Hay opciones para todos los gustos, siempre con ese telón de fondo increíble que es el Mediterráneo.

    No estés sola: organizar una boda en la playa requiere ayuda profesional.

    Sé lo que estás pensando: “¡Qué bonito todo… pero qué lío también!”
    Y tienes razón. Una boda en la playa tiene una belleza única, pero también una logística muy específica. Por eso es clave contar con una Wedding Planner con experiencia en este tipo de celebraciones, que sepa cómo moverse entre normativas, permisos, proveedores y soluciones prácticas.

    Tu boda en la playa puede ser tan especial como sueñas… solo necesitas el equipo adecuado.

    Voy a contarte algo… hace ya varios años que yo misma decidí casarme en la playa, en mi Marbella querida y fue organizando mi propia boda donde me enamoré de la profesión de Wedding Planner y pude comprobar de primera mano, la importancia de este trabajo. Si tu sueño es casarte en la playa, yo mejor que nadie, puedo entenderte, agenda un cita aquí conmigo y hablamos.

  • La importancia de la Coordinación del Día B.

    Tu boda en manos expertas, en la Coordinación de tu Día B.

    La importancia de la Coordinación del Día de tu boda, empieza a estar presente cuando sueñas con tu boda, imaginas momentos llenos de amor, emoción y alegría.

    Piensas en los pequeños detalles que la harán única: ese rincón especial que preparaste con tanto cariño, la música que te hace vibrar o la sonrisa de tus invitados al verte caminar hacia el altar.

    Sin embargo, a medida que el gran día se acerca, muchas parejas y sobre todo novias que han llevado gran parte del peso de la organización, comienzan a sentir algo que no esperaban: el peso de todas esas decisiones empieza a transformarse en preocupación.

    ¿Quién se asegurará de que todo salga como lo habías planeado? ¿Quién controlará los tiempos, los proveedores, los imprevistos? ¿Podrás realmente disfrutar de tu boda si tienes que estar pendiente de todo?

    Aquí es donde aparece una figura imprescindible que a menudo se pasa por alto: la de una Wedding Planner.

    Coordinación Día B
    Jose Miguel Ferrandiz

    Es normal pensar que, si has organizado toda tu boda, el día del evento todo fluirá solo. Pero la realidad es muy diferente.

    Durante el Día B, todo sucede a gran velocidad, y las emociones son tan intensas que gestionar los pequeños detalles puede convertirse en una fuente de estrés que empañe lo que debería ser un recuerdo inolvidable.

    La Coordinación del Día B consiste precisamente en eso, en tener a una persona de confianza que conozca tu boda como tú, que entienda cada detalle y cada prioridad, y que sea capaz de supervisarlo todo sin que tengas que preocuparte por nada.

    No se trata solo de estar allí. Se trata de estar pendiente de que los proveedores lleguen a tiempo y monten todo correctamente, de que la ceremonia empiece cuando debe, de que el cóctel esté preparado al terminar la ceremonia, de que el seating plan esté en su sitio, de controla la llegada del bus, de resolver con discreción cualquier pequeño imprevisto que pueda surgir, y sobre todo, de protegerte a ti de cualquier preocupación.

    La importancia de tener una Wedding Planner el día de tu boda.

    Coordinación del día de la boda
    Carmen Vallejo

    Porque el día de tu boda, tu única responsabilidad debería ser vivir cada instante con plenitud. Dejarte llevar, emocionarte, bailar, abrazar, reír.

    Y todo eso solo es posible cuando sabes que, pase lo que pase, alguien de tu plena confianza está al mando de todo lo demás.

    He visto cómo muchas parejas, pensando que podían con todo, terminaban el día agotadas, perdiéndose momentos mágicos por tener que responder a llamadas, dirigir proveedores o atender pequeños fallos. Y créeme, después de tanto trabajo y tanta ilusión, no deberías cargar con esa responsabilidad en el momento más importante de tu vida.

    La Coordinación del Día B no es un lujo, es una necesidad real si quieres disfrutar de tu boda como mereces.

    No tienes que hacerlo todo tú. No tienes que renunciar a disfrutar de tu boda para que todo salga bien. Tu Wedding Planner será esa persona que te apoya, que te entiende, que sabe lo importante que es cada detalle para ti y que hará todo lo necesario para que ese día sea perfecto.

    Si sientes que se acerca tu boda y empiezas a preguntarte por cómo lograrás estar en todo, quiero que sepas que no tienes por qué cargar con ese peso, una Wedding Planner será tu mejor aliada.

    Y si tu boda va a ser en Málaga, Marbella o la Costa del Sol…¿Hablamos? Estaré encantada de acompañarte en el día más bonito de tu vida.

    Coordinación de bodas
    Gustavo Valverde
  • Tendencias para Bodas 2025: Colores y Vestidos de novia.

    Novio espléndida en actitud de pose.
    DOSMASENLAMESA

    Cada año, las bodas evolucionan con nuevas ideas, estilos y experiencias. Si estás planeando tu gran día, voy a contarte cuales son las tendencias para bodas en 2025 en colores y vestidos de novia que marcarán la diferencia. ¡Inspírate y haz que tu boda sea única!

    1. COLORES EN TENDENCIA PARA BODAS EN 2025.

    El color juega un papel crucial en la ambientación de una boda, desde la decoración hasta los atuendos y detalles. Para este 2025, las parejas apostarán por tonos naturales, sofisticados y con un toque de personalidad. Te explico cuales son las combinaciones más populares para esta temporada.

    -Verde Oliva y Terracota: Inspiración Natural y Boho Chic:

    En Decoración: Este dúo es ideal para bodas al aire libre, en jardines o espacios rústicos, su puede jugar con el color y la textura de la madera y telas en tonos neutros, acompañados de vegetación natural, que aportará un ambiente muy acogedor.

    En vestimenta: En las chicas vamos a ver vestidos en tonos terracota, con accesorios en dorado, que resaltarán el color.

    En Flores y detalles: Veremos ramos donde el eucalipto sea el gran protagonista, acompañado de flores en tonos tierra y detalles en tonos burdeos y marrones.

    Preciosa decoración de una mesa nupcial en un espectacular salón.
    ANNE SCHWARZ

    -Azul noche y dorado: Glamour y Sofisticación:

    En Decoración: Para bodas elegantes y nocturnas, esta combinación aporta un aire de exclusividad que engancha. Veremos mantelerías en color azul profundo con detalles dorados en cubiertos y centros de mesa.

    En Vestimenta: Novios con trajes en azul noche y damas de honor vestidas con detalles en tonos metálicos.

    En Detalles especiales: La iluminación seguirá siendo protagonista en tonos cálidos, cristalería con bordes dorados y veremos como la pista de baile va adquiriendo protagonismo y brillo.

    -Lavanda y Gris Perla: Romanticismo Moderno:

    En Decoración: esta temporada seguiremos viendo lavanda seca en composiciones florales y centros de mesa, junto a velas en tonos lilas y blancos, que aportarán un ambiente etéreo y elegante.

    En Vestimenta: Novias con toques lavanda en su ramo o en aplicaciones en el vestido.

    En Detalles especiales: Invitaciones con acuarela en tonos lavanda, mesas decoradas con telas frises y arreglos con flores como lilas y hortensias.

    -Amarillo Mostaza y Crema: Calidez y Energía:

    En Decoración: Para bodas en primavera y verano, estos tonos aportará, frescura y alegría. Manteles o servilletas en color crema con detalles en amarillo o girasoles o margaritas estratégicamente colocados.

    En Vestimenta: Novios o padrinos con corbatas en color mostaza y ramos de novia con flores en tonos amarillos y cálidos.

    En Detalles Especiales: Seguiremos viendo los puestos de aguas aromatizadas o limonadas frescas, al igual que guirnaldas de luces cálidas y seating plan en tonos soleados.

    -Negro y Blanco con Toques Metálicos: Minimalismo Sofisticado:

    En Decoración: Veremos un contraste clásico que nunca pasa de moda, pero con toques modernos, vajillas blancas con cubiertos en negro mate, sillas modernas y velas en tonos oscuros.

    2. TENDENCIAS EN VESTIDOS DE NOVIA 2025.

    Chica desfilando con un vestido de Channel que inspira para las Tendencias de 2025 en novias.
    CHANEL, PRIMAVERA VERANO 2025

    Los vestidos de 2025 seguirán apostando por la elegancia, pero dándole importancia a los detalles únicos y personalizados.

    Veremos Trajes de dos piezas en bodas civiles al más puro estilo Jackie Kennedy, también nos sorprenderán los apliques tridimensionales que aporten volumen, como pequeñas flores u otros motivos decorativos.

    El drapeado llega, algunos dicen que para quedare, aportando distintas figuras y modos al traje nupcial por excelencia.

    El estilo Boho también tendrá protagonismo este 2025, veremos encajes, transparencias y volantes y siluetas de lo mas fluidas.

    Tomarán protagonismo los vestidos mini con lazos, como opción para la fiesta o segundo look, incluso en tonos oscuros tomando así protagonismo en el diseño y aportando sofisticación y elegancia.

    Si te ha gustado leer y sabe sobre el sector bodil, no dudes en seguir viendo entradas a mi blog aquí.